MIQUEL BARCELÓ ARTIGUES (Felanitx, Mallorca, 1957).
“Pel GOB”, 1999.
Aguafuerte y aguatinta sobre papel. Ejemplar 14/50.
Enmarcada en cristal museo.
Firmado y numerado a lápiz.
Medidas: 67 x 74,5 cm; 82 x 91 cm (marco).
El original de esta obra fue donada por Barceló al Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB) para ayudar a financiar sus campañas.El Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de la Naturalesa, GOB, es una asociación ecologista que fue creada en Palma de Mallorca en 1973. Sus objetivos son el estudio, la divulgación y la defensa del medio ambiente, en su concepción más amplia. El GOB es especialmente conocido por sus campañas en defensa del territorio y por el importantísimo papel que ha jugado en la sociedad balear para frenar la destrucción de los espacios naturales de la mano de la actividad turística y la especulación.
Pintor y escultor, Barceló inicia su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca. En 1974 debuta individualmente, con tan sólo diecisiete años, en la Galería Picarol de Mallorca. Ese mismo año se traslada a Barcelona, donde se matricula en la Escuela de Sant Jordi, y realiza su primer viaje a París. En la capital gala descubrirá el “art brut”, estilo que ejercerá una importante influencia en sus primeras obras. En 1976 celebra su primera exposición individual en un museo: “Cadaverina 15” en el Museo de Mallorca, consistente en un montaje de 225 cajas de madera con tapa de cristal, con materiales orgánicos en descomposición en su interior. En 1977 realiza un segundo viaje a París, y también visita Londres y Ámsterdam. Ese mismo año expone por primera vez en Barcelona y conoce a Javier Mariscal, quien será uno de sus mejores amigos en la ciudad. Junto a él y al fotógrafo Antoni Catany participa, como miembro de la revista “Neón de Suro”, en exposiciones en Canadá y California. Se inicia su reconocimiento internacional a principios de los ochenta, cuando participa en la Bienal de São Paulo (1981) y la Documenta de Kassel (1982). En 1986 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas, y desde entonces su trabajo ha sido reconocido a través de los más destacados galardones, como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2003) o el Premio Sorolla de la Hispanic Society of America de Nueva York (2007). Barceló está actualmente representado en los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo, como el MoMA de Nueva York, el Centre Pompidou de París, el Guggenheim de Bilbao, el Marugami Hirai de Japón, el Reina Sofía de Madrid, el Patio Herreriano de Valladolid, el CAPC de Burdeos, el Carré d’Art de Nimes, el de Arte Contemporáneo de Caracas y el de Bellas Artes de Boston, entre otros.
.jpg)