Escuela italiana de finales del siglo XV.
“Anunciación”.
Óleo sobre tabla.
Precisa restauración. Presenta repintes y desperfectos.
Medidas: 64 x 99,5 x 4 cm.
En esta tabla se representa el episodio de la Anunciación. Se trata de una composición de larga tradición que enfrenta a las figuras de la Virgen y el arcángel Gabriel, y el Espíritu Santo en forma de paloma en lo alto. Vemos a María sentada junto a una mesa sobre la que descansa un libro. Con este recurso se nos indica que la Virgen era una persona instruida, que sabía leer, docta en las Escrituras, y a la vez se introduce un detalle narrativo. La figura de la Virgen eleva sus manos sobre el pecho en actitud de devoción, en señal de aceptación del mensaje divino, e inclina la cabeza levemente hacia abajo mostrando una expresión complacida, esbozando una leve sonrisa. La escena se sitúa en un rico interior típicamente renacentista, con unas ventanas de medio punto que permiten visualizar el paisaje, aspecto típicamente flamenco. Junto a la Virgen descansa un jarrón con lirios que alude a su pureza. La Anunciación es uno de los temas más representados del arte cristiano por marcar la Encarnación de Cristo como hombre y como Dios, manteniendo María su pureza y su estado virginal, puntos de gran importancia teológica. Así, a lo largo de la evolución de los distintos estilos en el arte europeo, hay una gran variedad de modelos y de detalles diferentes según estilo, escuela y época.
“Anunciación”.
Óleo sobre tabla.
Precisa restauración. Presenta repintes y desperfectos.
Medidas: 64 x 99,5 x 4 cm.
En esta tabla se representa el episodio de la Anunciación. Se trata de una composición de larga tradición que enfrenta a las figuras de la Virgen y el arcángel Gabriel, y el Espíritu Santo en forma de paloma en lo alto. Vemos a María sentada junto a una mesa sobre la que descansa un libro. Con este recurso se nos indica que la Virgen era una persona instruida, que sabía leer, docta en las Escrituras, y a la vez se introduce un detalle narrativo. La figura de la Virgen eleva sus manos sobre el pecho en actitud de devoción, en señal de aceptación del mensaje divino, e inclina la cabeza levemente hacia abajo mostrando una expresión complacida, esbozando una leve sonrisa. La escena se sitúa en un rico interior típicamente renacentista, con unas ventanas de medio punto que permiten visualizar el paisaje, aspecto típicamente flamenco. Junto a la Virgen descansa un jarrón con lirios que alude a su pureza. La Anunciación es uno de los temas más representados del arte cristiano por marcar la Encarnación de Cristo como hombre y como Dios, manteniendo María su pureza y su estado virginal, puntos de gran importancia teológica. Así, a lo largo de la evolución de los distintos estilos en el arte europeo, hay una gran variedad de modelos y de detalles diferentes según estilo, escuela y época.