Seguidor TOMAS HIEPES (Valencia, 1610-1674).
“Bodegón de flores con arquitectura y pájaro”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Marco de época.
Medidas: 65 x 134 cm; 78 x 146 cm (marco).
Este lienzo muestra una escena en dos planos distintos creando así una sensación de profundidad. Estos planos están tratados por el pintor con tonalidades distintas en cada uno de ellos siendo el plano principal más oscuro. Este bodegón apaisado recoge la imagen de un pájaro, un melón y un gran florero encuadraros en una arquitectura de líneas rectas y puras. De todos los elementos que componen el bodegón destaca ampliamente el jarrón con flores, emergiendo de una gran maceta, éstas mismas, constituyen una originalidad en el siglo XVII español, llegándose a convertir la pintura de flores en un subgénero de la naturaleza muerta en el que se especializaron varios artistas españoles.
La influencia del pintor Valenciano Tomás Hipes se puede apreciar en la búsqueda de una presentación simétrica, ordenada. Construyendo las figuras a base de aplicar sucesivas capas de veladuras y delimitar linealmente los contornos, acción que otorga gran importancia a la consecución de las calidades de los materiales representados. El tipo de iluminación que emplea es de carácter tenebrista