Escuela española del siglo XVI.
“Emperatriz Leonor de Austria”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado a principios del siglo XX.
Medidas: 66 x 50 cm; 77 x 61 cm (marco).
El retrato de la emperatriz Leonor de Austria que ahora presentamos puede relacionarse con las directrices artísticas de Juan Pantoja de la Cruz, no solo por el tratamiento de las vestimentas y la lechuguilla, de tremendo detallismo, sino también por el porte regio de la retratada. Así, la pieza se mantiene fiel a los rígidos cánones oficiales establecidos en tiempos de Felipe II. Pantoja de la Cruz fue un importante intérprete del ámbito cortesano, que se dedicó a la realización de retratos oficiales, distantes y con algo de rigidez, enfatizados por la moda, muy sobrios. Como en esta obra de Leonor de Austria, sus composiciones fueron sencillas, con pocos elementos, y en general presentaron al personaje de tres cuartos. También fue característica de su pintura la atención a las calidades y el detallismo.