JACOPO ZUCCHI, (Florencia, 1541) / Roma, 1598)
“Posible retrato de Catalina Micaela,”.
Óleo sobre cobre.
Presenta inscripción al dorso.
Adjunta informe por el doctor Antonio Vanugli.
Medidas: 24 x 19 cm; 40 x 36 cm (marco).
En este retrato femenino, protagonizado por una dama de alta alcurnia, elegantemente vestida y adornada con ricas joyas, plasmada con un lenguaje basado en el rigor del dibujo y la minuciosa pincelada. Este retrato muestra una composición propia del primer barroco, con la modelo en primer término, sobre un fondo oscuro y neutro que realza su presencia física. El tratamiento lumínico destaca a nivel formal, muy estudiado y contrastado. Así, la figura queda iluminada, destacándose sobre el fondo, y el pintor modela los volúmenes y las formas a través de medias luces muy trabajadas. La pincelada utilizada es cambiante, mucho más precisa, prácticamente invisible, en el rostro, el cabello y el busto de la mujer, pero más suelta. La mujer aparece retratada levemente girada, con la mirada fija en el espectador, quien se encuentra ante unos profundos ojos oscuros que le introducen directamente en la escena.
Considerado como uno de los principales retratistas de su tiempo, Jacopo Zucchi, adquirió una fama y prestigio más allá de la propia Italia. Su formación junto a Vassari le permitió a acceder a una clientela tan prestigiosa como la familia de los grandes duques de Toscana, los Medici. Su estilo se enclava en el manierismo del cual es uno los más destacados exponentes tanto en el ambiente romano como florentino.