FRANCESCO GRAZIANI "CICCIO NAPOLETANO" (Italia, 1626-?).
“Torneo”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 23 x 32 cm; 31,5 40,5 cm (marco).
Graziani, popularmente conocido como Ciccio Napoletano, se especializó en el tema de batallas entre caballerías, alcanzando en este género pictórico las altas cimas del arte. En este caso el autor representa un Torneo. En esta pintura, Graziani utiliza una paleta de colores cálidos y ricos, aplicados con pinceladas rápidas y enérgicas que aportan dinamismo a la escena. La composición está iluminada uniformemente por una luz particular que realza los volúmenes de las figuras y suaviza las formas, mientras que los rasgos marcados de los personajes se destacan con toques precisos de pincel.La influencia de maestros como Jacques Courtois, conocido como "il Borgognone", y Salvator Rosa es evidente en su obra. Sin embargo, Graziani desarrolla un enfoque personal caracterizado por una síntesis de toques rápidos y una énfasis vigorosa. Sus escenas están llenas de movimientos agitados, donde los personajes se delinean con trazos rápidos y nerviosos, casi rizados, revitalizados por efectivos toques lumínicos. El estilo de Graziani en la representación de torneos o justas se distingue por su capacidad para capturar la intensidad y el caos de la batalla, utilizando técnicas pictóricas que aportan profundidad y realismo a sus composiciones.
Aunque se conserva poca información contrastada sobre la educación de Francesco Graziani (muchas fuentes afirman que fue alumno de Borgognone) y su actividad posterior, se sabe que se trasladó de Nápoles a Roma en las últimas décadas del siglo XVII, convirtiéndose pronto en un pintor bien establecido entre los mecenas de la ciudad.