Escuela francesa o flamenca; Último tercio del siglo XVIII.
“Pareja de floreros”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 117 x 112 cm (x2).
Esta pareja de floreros, datada en el último tercio del siglo XVIII y atribuible al entorno estilístico de la Escuela francesa o flamenca, constituye un ejemplo representativo del gusto decorativo dieciochesco por las naturalezas muertas florales presentadas en pares complementarios. Ambas composiciones muestran sendos jarrones de factura clásica, situados en el quicio de una ventana, que se erigen como eje central de la escena. La ventana, tratada como un recurso arquitectónico, no solo enmarca el motivo principal, sino que introduce una profundidad espacial que realza la presencia escultórica de los recipientes y su contenido floral.
Los floreros, similares pero no idénticos, se disponen simétricamente, reforzando la idea de conjunto intencionado, concebido para ser contemplado como díptico decorativo. Los vasos de inspiración grecolatina sirven de soporte a una abundante y variada flora, tratada con minuciosidad técnica y una notable atención al detalle. Las flores, que varían entre ambas composiciones, presentan una riqueza cromática y una variedad botánica característica de la tradición flamenca, donde el naturalismo se combina con una idealización estética del motivo.
El claroscuro contenido y la luz lateral matizada permiten apreciar la textura de los pétalos, el brillo de los tallos y la sutileza de las sombras proyectadas, mostrando un dominio técnico que remite tanto a la herencia del bodegón neerlandés del siglo XVII como a la evolución más ornamentada de la pintura francesa del siglo XVIII.