Escuela española; segunda mitad del siglo XVII.
“Conjunto de escenas religiosas”.
Óleo sobre tabla montado sobre puertas. 38 tablas.
Las puertas sobre las que están montadas las tablas pintadas en el siglo XVII, son de época posterior (siglo XX).
Medidas: 226 x 53 x 6.5 cm (x2).
Estas dos puertas de madera del siglo XX, pertenecientes a la Escuela Española sobre las que se han montado tablas datadas en la segunda mitad del siglo XVII, constituyen un ejemplo excepcional de la fusión entre funcionalidad arquitectónica y devoción religiosa, propias de una sensibilidad profundamente barroca. Conformadas por un total de 38 escenas pictóricas minuciosamente dispuestas en compartimentos rectangulares, estas piezas no solo cumplían un rol estructural en un espacio sacro o doméstico, sino que operaban también como soportes narrativos para la meditación espiritual y la instrucción visual de los fieles.
Las puertas presentan un diseño simétrico y sobrio en su estructura, ejecutado en madera de tonos cálidos, probablemente pino o cedro, con molduras que enmarcan con precisión cada una de las escenas. La composición está organizada en registros horizontales, cada uno de los cuales contiene pequeños óleos que representan episodios del Antiguo y Nuevo Testamento, así como escenas hagiográficas. Estas imágenes, ricas en detalle y ejecutadas con notable virtuosismo técnico, despliegan una iconografía compleja que abarca desde momentos de la vida de Cristo y la Virgen hasta representaciones de santos, mártires y milagros.
La factura de estas puertas revela la mano de uno o varios talleres especializados en pintura devocional en pequeño formato, posiblemente activos en el entorno de una iglesia, convento o residencia nobiliaria.