Escuela inglesa; principios del siglo XIX.
“Escena costumbrista”.
Óleo sobre lienzo pegado a tablex.
Medidas: 42 x 38 cm.
El costumbrismo en la pintura inglesa del siglo XIX se caracterizó por la representación de escenas de la vida cotidiana, capturando con detalle las costumbres, vestimentas y actividades de las distintas clases sociales. Este género tuvo un papel importante en documentar los cambios sociales de la Inglaterra victoriana, marcada por la Revolución Industrial y la urbanización. Los pintores costumbristas buscaron un equilibrio entre la observación realista y la narrativa moralizante, mostrando tanto la vida rural en vías de desaparición como los nuevos escenarios urbanos. Estas obras no solo tenían un valor estético, sino que también funcionaban como comentarios sociales, reflejando preocupaciones por la identidad nacional, las tradiciones y las tensiones de una sociedad en transformación.