Escuela italiana; siglo XVIII.
“Paisaje con Aves”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones.
Medidas: 39 x 53 cm; 47 x 61 cm (marco).
Paisaje de ensueño poblado de aves de distintas especies. El autor del cuadro que nos ocupa retoma el modelo de bodegón dinámico del periodo barroco. El pintor se centra en la expresividad de los animales, así como en descripción bucólica del paisaje lacustre con apuntes de ruinas clásicas.
Durante el siglo XVIII, la pintura de aves adquirió un lugar destacado en la producción artística europea, en un momento en que la observación científica y el coleccionismo naturalista estaban en pleno auge. La Ilustración promovió una curiosidad sistemática por el mundo natural, y las aves, por su diversidad formal y cromática, se convirtieron en un tema privilegiado tanto para los científicos como para los artistas.