Escuela flamenca, ca. 1630-1640.
“Monje leyendo”.
Óleo sobre tabla.
Presenta dos ligeras grietas verticales.
Medidas: 73 x 59 cm; 86 x 71 cm (marco).
En esta laboriosa pintura flamenca se muestra a un monje en un estado de meditación profunda o estudio concentrado. Sus ojos entornados están fijos en el texto, y su postura (con su cabeza apoyada en su mano derecha) es de quietud y recogimiento. Su edad avanzada (apreciable en su frente con arrugas y su ausencia de pelo) simboliza la sabiduría acumulada a través del estudio de las Escrituras a lo largo de los años. El pintor maneja con destreza las gamas ocres y tostadas para crear una atmósfera íntima y cálida.
Generalmente en este tipo de pinturas, la lectura se interpreta como un acto de piedad religiosa, generalmente las Escrituras, los Padres de la Iglesia, o textos litúrgicos. Estas escenas transmiten a menudo una sensación de paz, calma y refugio del mundo exterior, celebrando la vida contemplativa.