Escuela francesa de finales del siglo XVIII.
PIERRE LEBEL
"Retrato masculino".
Óleo sobre lienzo.
Firmado "P. Lebel" en la parte inferior.
Medidas: 101 x 81 cm.; 118 x 98 cm.(marco).
Retrato masculino de personaje militar o político, que pudiera haber desempeñado un papel durante el periodo napoleónico, lo que se deduce por la insignia del mérito que ostenta en su jubón: la Legión de Honor, máxima condecoración de Francia, creada en 1802 por Napoleón Bonaparte para reconocer méritos civiles y militares. Junto a dicha medalla, luce una flor de lis. El retrato denota una gran hondura psicológica: ojos pensativos y cansados, piel ajada, labios entreabiertos y nariz prominente. La pincelada ahonda en el detalle, buscando la verosimilitud preciosista, tanto en las carnaciones como en los detalles de la elegante indumentaria: cuello almidonado, pañuelo anudado, abrigo de fieltro, etc. Incluso, las manos denotan carácter. Estamos ante un retrato resuelto en lenguaje academicista neoclásico.
.jpg)