Escuela francesa del siglo XVI.
"Retrato de Anne de Montmorency"
Óleo sobre tabla engatillada.
Necesita restauración.
Medidas: 65,5 x 50 cm.; 83 x 67 cm.(marco).
Pintura de medio cuerpo que representa con sobriedad y dignidad al célebre noble y militar francés Anne de Montmorency, figura clave durante los reinados de Francisco I y Enrique II.
El personaje aparece en un fondo oscuro y neutro, lo que acentúa su presencia solemne. Está representado de tres cuartos, con el rostro vuelto ligeramente hacia la izquierda y la mirada serena pero firme, lo que transmite autoridad y autocontrol. Su cabello y barba grises reflejan la madurez y experiencia del retratado, mientras que los rasgos faciales, tratados con precisión y contención, revelan la elegancia austera propia del retrato cortesano francés del Renacimiento.
Viste un atuendo negro de terciopelo, adornado con una cadena dorada de la que cuelga una medalla, y un rosario o serie de perlas verticales sobre el pecho, detalles que evocan tanto su rango como su religiosidad. El cuello con golilla blanca, característico de la moda del siglo XVI, contrasta con el negro del vestido y el tono plateado del manto de piel, símbolo de nobleza y alto estatus. En la cabeza lleva un bonete negro con adornos metálicos o bordados, acorde con la moda cortesana francesa de mediados del siglo XVI.
El marco ovalado acentúa la composición sobria y concentrada del retrato, mientras que la iluminación esalta la textura del rostro, la barba y los tejidos con un naturalismo moderado.
El estilo del retrato refleja la influencia combinada de la retrática francesa renacentista y de los modelos flamencos e italianos, que buscaban la representación del individuo con un equilibrio entre realismo físico y noble idealización moral.
En conjunto, la pintura transmite la autoridad, prudencia y dignidad de un gran hombre de Estado, características propias de Anne de Montmorency (1493–1567), condestable de Francia y una de las figuras más influyentes de su tiempo.
.jpg)