Escuela Francesa, siglo XVIII.
Al estilo de JEAN BERAIN (1640-1711).
"Venus y Marte"
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 75 x 180 cm.; 87 x 193 cm. (marco).
Venus y Marte es la denominación genérica de un episodio muy tratado en la pintura mitológica: la relación entre los dioses Venus-Afrodita y Marte-Ares, que en algunos mitógrafos es adúltera y en otros legítima. Su emparejamiento es altamente simbólico, dado que cada uno representa una muy distinta pasión humana: el amor y la guerra. El fruto de su relación fue Cupido-Eros, por lo que muy a menudo también aparece con ellos.
Jean Bérain (Saint-Mihiel, Mosa, 1640 - París, 24 de enero de 1711) fue un dibujante, diseñador, pintor y grabador francés, principal fuerza artística de la oficina real de los «Menus-Plaisirs du Roi», en la que se hacían todos los diseños de la corte para espectáculos, fiestas y funerales, además de muchos diseños de mobiliario no cubiertos por el «Bâtiments du Roi». Los decorados de Bérain, desde el año 1699, conocidos como estilo «Bérainesque», a base de arabescos luminosos y grotescos juguetones, iniciaron el «estilo Régence», un estilo precursor del Rococó francés.
.jpg)