Escuela andaluza; siglo XVIII.
“Autorretrato de Murillo”.
Óleo sobre lienzo.
Conserva marco antiguo.
Medidas: 56 x 42 cm; 65 x 50,5 cm (marco).
Esta obra reproduce el célebre “Autorretrato” de Bartolomé Esteban Murillo, siendo así testimonio elocuente de la persistencia y veneración del maestro sevillano en el ámbito artístico posterior a su época. Esta pintura, aunque basada directamente en el modelo original, realizado por Murillo hacia 1670 y conservado en la National Gallery de Londres, se distingue por la ausencia de la orla o marco pictórico ovalado que caracteriza la composición original, lo cual modifica sustancialmente la relación entre la figura y el espacio pictórico.
El retrato representa al artista de medio cuerpo, girado ligeramente hacia su izquierda, con el rostro sereno y la mirada directa, rasgos que transmiten la introspección y dignidad intelectual del pintor barroco. Viste una toga negra con cuello blanco, al modo de los retratos de hombres de letras, acentuando su condición de creador culto y consciente de su arte. El fondo neutro, de tonalidad cálida y terrosa, contribuye a destacar la modelación del rostro y las manos, donde el copista demuestra un esmero particular en la captación de la luz y la textura de la piel.
Desde el punto de vista estilístico, la obra mantiene la suavidad lumínica y la atmósfera envolvente propias de Murillo, aunque con una interpretación más decorativa y menos psicológica. La pincelada, algo más densa y regular que en el original, evidencia el carácter académico de la copia, propia de los talleres y academias andaluzas del siglo XVIII, donde el estudio de Murillo constituía un modelo formativo de primer orden.
.jpg)