Escuela andaluza; siglo XVII.
“Ecce homo”.
Óleo sobre lienzo.
Conserva tela original y marco antiguo.
Medidas: 61 x 49 cm; 70 x 57 cm (marco).
El lienzo presenta la figura de Cristo en la iconografía del Ecce Homo, un tema devocional que, desde finales del Renacimiento y a lo largo del Barroco español, adquirió una profunda intensidad emocional. La imagen muestra el busto semidesnudo del personaje, iluminado por una luz oblicua que acentúa la anatomía del torso y resalta la tensión muscular propia del momento de humillación previo a la Pasión. El rostro, ligeramente inclinado hacia lo alto, dirige la mirada hacia un punto trascendente, subrayando un estado de resignación doliente y de comunicación espiritual con lo divino. La barba oscura, el cabello largo y la expresión melancólica se ajustan al canon iconográfico fijado en la tradición barroca.
El fondo es profundo y sombrío, recurso frecuente en la pintura andaluza del siglo XVII, donde la penumbra envuelve la figura principal y concentra la atención del espectador en el patetismo del gesto y en el modelado corporal. La paleta cálida, dominada por ocres terrosos y sombras densas, contribuye a este efecto dramatizador, mientras que el tratamiento vaporoso de la luz recuerda el interés de la escuela por integrar influencias tenebristas sin abandonar cierta suavidad atmosférica.
.jpg)