Escuela italiana; siglo XVII.
“Sagrada Familia”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 54 x 46 cm; 76 x 65 cm (marco).
Este óleo sobre lienzo, perteneciente a la Escuela Italiana del siglo XVII, representa una escena de la Sagrada Familia en un ambiente de intimidad y recogimiento. La composición se desarrolla en un espacio apenas perceptible, donde la iluminación tenue y el claroscuro resaltan las figuras, dotándolas de una dimensión espiritual y emotiva.
En el centro, la Virgen María, vestida con un manto rojo y azul, sostiene al Niño Jesús con delicadeza, mientras este extiende su brazo en dirección a San José, quien le presenta una cruz. La escena evoca el presagio del sacrificio de Cristo, estableciendo un diálogo visual entre el presente y el futuro redentor de la humanidad. La cuna vacía y los paños blancos reforzan esta premonición, simbolizando tanto el nacimiento como el destino de Cristo.
El tratamiento pictórico responde a los ideales barrocos, con una marcada expresividad en los rostros y una riqueza en la representación de los tejidos y volúmenes. La pincelada fluida y el modelado de las figuras revelan la calidad técnica de la escuela italiana, influida por la maestría de Rafael.
El tema de la Sagrada Familia fue recurrente en el arte barroco, pues transmitía valores devocionales y reforzaba la iconografía cristiana en un periodo de fuerte espiritualidad. La ejecución refinada de esta obra y su capacidad para conmover al espectador la convierten en un testimonio elocuente de la calidad y sensibilidad de la pintura italiana del siglo XVII.
.jpg)