RAFAEL FORNS Y ROMANS (Valencia, 1868 – Madrid, 1939).
“Paisaje con cabaña”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y dedicado a “A. Luis Romagosa” en el ángulo inferior izquierdo.
Presenta faltas en el marco.
Medidas: 34 x 54 cm; 56 x 73 cm (marco).
Rafael Forns comenzó su formación en el ámbito de la medicina y la pedagogía, sin embargo su pasión por la pintura comenzó a convertirse en su profesión a partir de 1913. Se instaló en Madrid, lugar donde participaba en numerosas tertulias con artistas de la época tales como ellos los pintores Sorolla, Cecilio Plá o Anglada Camarasa. Su pintura como se puede observar en este cuadro, se caracteriza por un estilo impresionista. Fue un pintor especializado en el paisaje y el efecto de la luz sobre este. En 1917 se convirtió en presidente de pintura del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y en 1918 inauguró su primera exposición individual simultáneamente en Barcelona y en Valencia, Posteriormente siguió realizando exposiciones tanto colectivas como individuales destacando entre ellas la participación en las exposiciones colectivas en Londres, París y Venecia y en1929 fue galardonado con la tercera medalla de pintura en la Exposición Universal de Barcelona. Hoy en día su obra se encuentra dividida entre colecciones particulares y de carácter público como las del Museo de Castellón.