Escuela andaluza; siglo XIX.
“Garrochista”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta faltas en el marco.
Medidas: 70 x 96 cm; 86 x 110 cm (marco).
Esta pintura, perteneciente a la escuela española del siglo XIX, representa con viveza y detalle una escena rural protagonizada por un garrochista, figura típica del campo andaluz dedicada al manejo del ganado bravo. Realizada al óleo sobre lienzo, la obra despliega una composición luminosa y equilibrada, centrada en la figura de un jinete que, montado sobre un caballo blanco en pleno galope, guía con una larga vara, la garrocha,a un grupo de toros y vacas a través de un camino flanqueado por vegetación exuberante.
Durante el siglo XIX, la pintura de escenas costumbristas adquirió gran relevancia dentro de la producción artística española. Estas representaciones del mundo rural y sus protagonistas no solo servían como testimonio visual de prácticas y oficios tradicionales, sino que también respondían a una búsqueda de identidad nacional, especialmente frente al avance de la industrialización y los cambios sociales.