Escuela española, siglo XIX.
“Escena galante en el parque”.
Óleo sobre tabla.
Presenta firma apócrifa “J.Salas” en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 34 x 24 cm; 61 x 51 cm (marco).
Escena galante en la que se aprecia a un conjunto de jóvenes disfrutando apaciblemente en un parque. Destaca una figura femenina que se apoya sobre una escultura que reproduce el rapto de Dafne. Su actitud y vestimenta además de su interés por una pareja formada por una joven y un soldado otorga una segunda lectura a esta obra. Este tipo de escenas, de tema galante y hedonista, alegres y coloristas, trabajadas con una factura preciosista y descriptiva, fueron frecuentes durante la segunda mitad del siglo XIX y se extendieron durante el siglo XX, dentro del contexto de los historicismos. Pertenecen al género llamado “de casacones” en España, y de “tableautin” en Francia, caracterizado por obras inspiradas en un pasado idealizado, frecuentemente los siglos XVII y XVIII, normalmente de pequeño o mediano formato y destinadas a una clientela eminentemente burguesa. Una de las primeras muestras de este género será “Il Contino”, de Mariano Fortuny, fechada en 1861 y conservada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.