Escuela española; finales del siglo XIX.
“Paisaje”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Firmado en la zona inferior derecha.
Medidas: 43 x 79 cm; 51 x 87 cm (marco).
Óleo sobre lienzo de carácter idílico en el cual se puede apreciar la presencia de una mujer junto a unas ocas en el centro de la composición, Uno de los aspectos más radicales de la pintura romántica fue el intento de sustituir los grandes lienzos de tema histórico o religioso por el paisaje. Pretendían que el paisaje puro, casi sin figuras o totalmente carente de ellas, alcanzara la significación heroica de la pintura de historia. Se basaban en la idea de que el sentimiento humano y la naturaleza debían ser complementarios, uno reflejado en el otro. Es decir, el paisaje debía despertar emoción y transmitir ideas. Así, paisajistas como el autor de este lienzo trataron de expresar sus sentimientos a través del paisaje, en vez de imitarlo.