JULES MARIE SEVESTRE (Breteuil, 1834 – París, 1901).
“La bañista”, ca. 1870.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Marco Luis XIV original.
Medidas: 63 x 66 cm; 87,5 x 91 cm (marco).
Este magnífico lienzo exhibe la clara influencia del realismo de Manet y Courbet, alejándose de la complejidad psicológica del Romanticismo para ofrecer un estudio del desnudo. El pintor, distanciándose de Chassériau, retoma la maestría de Ingres en el dibujo y su academicismo. La composición presenta a una bañista en un entorno natural, retratada de tres cuartos para destacar la curva de su espalda, una estructura a la vez sólida y delicada que vertebra la obra. La joven, que sujeta una rama, apoya la cabeza en el brazo y cruza una pierna al estilo de la "Gran Odalisca" de Ingres. Su cabello pelirrojo enmarca el rostro mientras su mirada se dirige al espectador, revelando una llama verde en sus pupilas.
El pintor Jules Marie Sevestre recibió clases de Camille Corot y Léon Coignet, y debutó en el Salón de París de 1864. En 1890 dejó de enviar sus lienzos al Salón para dedicarse a una práctica solitaria y personal. Actualmente está representado en el Museo de Bellas Artes de Ruan, en el Museo de Evreux, en el Museo de Vitrée, así como en colecciones privadas.