Escuela española o flamenca, siguiendo modelos de FRANS SNYDERS, siglo XIX.
“Bodegón”.
Óleo sobre lienzo. Pegado a tabla.
Medidas: 100 x 153 cm.
Bodegón del siglo XIX cuya estética es una clara heredera del barroco. Las dimensiones y el propio formato de la obra indican que en origen formaba parte de un conjunto ornamental arquitectónico. En cuanto a la estética esta sigue modelos del afamado Frans Snyders, pintor y dibujante flamenco que alcanzó rápidamente el grado de maestro y se especializó en la pintura de temática de caza. En sus obras el dramatismo y la tensión son muy importantes, pues es habitual que represente escenas de cacerías con gran violencia y ferocidad. Sin embargo, la representación anatómica de los animales de la presente pintura no está demasiado lograda (mientras que en la obra de Snyders es bastante minuciosa), lo que se manifiesta especialmente en la pincelada menos segura. Esta característica nos hace vincularlo a un posible estudioso de la obra de su discípulo Paul de Vos, pintor animalista que ofrecía escenas crudas con pinceladas más rápidas que detalladas.