ALEXANDRE SÉGÉ (París,1819 – Coubron, 1885).
"Paisaje bretón".
Óleo sobre tela.
Firmado en el margen inferior.
Medidas: 92x 135 cm.; 117 x 162 cm. (marco).
Estamos ante un un paisaje campestre dominado por casas de piedra de factura rústica y tejados de pizarra grisácea. Una anciana, recogida en sí misma, permanece sentada en la hierba, absorta en su labor de tejido. La figura transmite una calma silenciosa, en contraste con la tensión latente que anima el primer plano. Allí, un grupo de ocas erguidas, de plumaje blanco y cuello agresivamente estirado, se enfrenta a un perro lanoso, de postura defensiva y hocico bajo, en una escena cargada de dinamismo contenido. A cierta distancia, otras aves pastan tranquilamente, ajenas al conflicto.
El campo, de verdosidad densa y texturas jugosas, está enmarcado por un bosque espeso, tras el que se alzan, majestuosas y serenas, montañas de cumbres nevadas. La pincelada de Ségé, aunque suelta y vibrante, consigue una notable síntesis formal, fundiendo observación minuciosa y lirismo atmosférico. La luz se derrama con naturalidad y extrae una amplia gama de verdes, subrayando la armonía entre lo doméstico y lo salvaje, lo cotidiano y lo sublime.
Este óleo revela una escena rural impregnada de vivacidad impresionista y delicadeza etnográfica.
Alexandre Ségé fue un pintor y grabador francés. Estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, ciudad en la que expuso sus paisajes, para finalmente reitrarse en Coubron.