FÉLIX ZIEM (Beaune, 1821 – París, 1911).
"Góndolas en una laguna veneciana".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Certificado por Comite Félix Ziem (Franck Baille, Nicole Durand y Christian Meissirel), archivos de Pierre Miquel.
Medidas: 46 x 66 cm., 65 x 84 cm. (marco).
Magnífico paisaje lacustre, que nos transmite una impresión vibrante y atmosférica de una laguna cercana a Venecia. Denota el estilo caractarístico de Félix Ziem, lírico y libre, de empaste denso y pincelada rauda. La superficie de la laguna se extiende tranquila pero viva, surcada por góndolas: las figuras se reducen a manchas de colores cuyos tonos cálidos contrastan con los ocres y azules del paisaje. En el agua, espejean los reflejos, mezclándose marrones cálidos con verdes apagados y veladuras de transparencia argéntea.
Los árboles de otoño, de grandes copas tostadas y doradas, se elevan como masas de color vibrante, contrastando con el cielo abierto y despejado, de un azul limpio que se extiende sin interrupciones. La atmósfera es clara, pero cargada de una luz difusa, lo que da a toda la escena un aire etéreo.
Félix Ziem fue un pintor viajero profundamente influenciado por sus múltiples desplazamientos por Europa y el norte de África. Formado inicialmente en arquitectura en Dijon, abandonó esta carrera para dedicarse a la pintura tras un viaje a Italia en 1841. Su obra abarcó desde escenas de Venecia y Constantinopla hasta paisajes de la Provenza y el norte de África, reflejando su pasión por la luz y el color. Fue reconocido con la Legión de Honor en 1857 y se convirtió en pintor oficial de la Marina francesa en 1901. Falleció en París en 1911 y está enterrado en el cementerio de Père-Lachaise . Su legado perdura en el Museo Ziem de Martigues, inaugurado en 1910, que alberga una importante colección de sus obras, incluyendo paisajes de Venecia, Constantinopla y la región de Provenza .