VINCENZO IROLLI (Nápoles, 1860-1949).
“Retrato de mujer joven”.
Óleo sobre lienzo ovalado.
Firmado y fechado en la parte inferior central.
Medidas: 42 x 31 cm.
Vincenzo Irolli ingresó en 1877 en el Instituto de Bellas Artes de Nápoles, donde fue discípulo, entre otros, de Gioacchino Toma, y se graduó tres años después. Desde 1879 presentó regularmente obras en las exposiciones de la Società Promotrice di Belle Arti de Nápoles, consistentes en retratos y escenas de género.
En 1884 participó en la exposición de Turín con Amore e dovere y Le Maddalene d'oggi; ya en 1880 había expuesto en Milán, y en 1887 en Venecia presentó numerosos dibujos tomados del natural.
En 1890 se convirtió en miembro del Circolo Artistico Napoletano, y hacia finales de esa década colaboró con Vincenzo Migliaro y otros artistas locales en la decoración del Caffè Gambrinus. Fue un participante habitual en los principales certámenes nacionales, y también expuso en el Salón de París, donde obtuvo gran reconocimiento, así como en muestras internacionales como las de Londres (1904), Múnich (1909) y Barcelona (1911), donde recibió una medalla de bronce.
Su producción incluye intensas representaciones de maternidad, retratos infantiles y escenas cotidianas de gran vivacidad cromática, a las que se suman también temas de carácter religioso, como los diez trabajos presentados en la Mostra di Arte Sacra celebrada en Nápoles en 1936.