Atribuido a CLAUDE FIRMIN (Aviñón, Francia, 1864 – 1944).
“El duelo”.
Óleo sobre tabla.
Presenta etiquetas informativas al dorso.
Posee faltas en el marco.
Medidas: 22 x 28 cm; 48 x 53 cm (marco).
Los retratos y escenas de mosqueteros fueron muy populares entre la clientela burguesa del siglo XIX, dentro de un contexto aún heredero del romanticismo, que buscaba en la recreación idealizada el propio pasado una vía de escape de la realidad cotidiana. En esta línea trabajaron numerosos pintores de la época, buscando plasmar con el mayor verismo posible escenas del pasado recreadas con una precisa atención a los detalles, trabajadas con un lenguaje de raíz académica o, como es el caso de esta tabla, con un lenguaje netamente moderno especialmente sensible a la luz y la atmósfera. Este tipo de escenas protagonizadas por mosqueteros se enmarcan dentro del género de la pintura de casacones, escenas trabajadas con un especial afán narrativo y descriptivo, que en España tendrán como principal referente formal a Velázquez y sus contemporáneos.
Destacado pintor provenzal de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX, Claude Firmin trabajó tanto la pintura de caballete como el fresco, destacando entre sus pinturas decorativas las del Hôtel de Ville en Aviñón. Fue miembro del Grupo de los Trece que presidió Clément Brun, y se especializó en el paisaje y en interiores costumbristas. A día de hoy Claude Firmin está principalmente representado en colecciones particulares.