Pareja de académicas; Italia, siglo XIX.
Lápiz sobre papel.
Presentan humedades.
Medidas: 68 x 52 cm (x2); 81,5 x 65 cm (marcos, x2).
Pareja de académicas que siguen el modelo de los dibujos de Jacques Louis David, realizados por el pintor para su cuadro “El rapto de las Sabinas” de 1799, actualmente en el Museo del Louvre de París. Las figuras representadas en los estudios muestran detalles de los cascos y las expresiones de los personajes, como la de la mujer en la imagen de la derecha, que podría ser Hersilia, la figura central de la pintura, intentando detener la contienda.
El acabado de la pieza para sugerir un boceto como preparación para una pieza terminada, o como notas visuales. Los estudios a menudo se usan para comprender los problemas involucrados en la representación de temas y para planificar los elementos que se utilizarán en trabajos terminados, como luz, color, forma, perspectiva y composición. Los estudios pueden tener más impacto que un trabajo planificado más elaboradamente, debido a las nuevas ideas que el artista obtiene mientras explora el tema. Tales detalles ayudan a revelar los procesos de pensamiento y las técnicas de muchos artistas. Los estudios se remontan incluso al antiguo Renacimiento italiano, desde donde los historiadores del arte han mantenido algunos de los estudios de Miguel Ángel.