ADOLF ALEXANDER DILLENS (Gante, 1821- Bruselas, 1877).
“Retrato de Therese Legros”, 1872.
Óleo sobre tabla.
Presenta etiqueta al dorso.
Firmado y fechado en el ángulo superior izquierdo.
Medidas. 22,5 x 18 cm.
Adolphe-Alexandre Dillens fue un pintor flamenco, acuarelista, dibujante y grabador. Nació en el seno de una familia de artistas, y recibió sus primeras enseñanzas de su hermano Hendrick Joseph Dillens, nueve años mayor que él, antes de continuar su formación en la Academia de Gante. En 1844 ambos hermanos se establecieron en Amberes. Adolphe se dedicó a la pintura y al grabado, cultivando principalmente escenas de género, paisajes, composiciones históricas, fiestas populares, ferias, escenas de patinadores y algunos retratos.
En 1850 se trasladó a Bruselas y, cuatro años más tarde, viajó por primera vez a Zelanda. A partir de entonces produjo una gran cantidad de obras que reflejaban la vida cotidiana de aquella región, convirtiéndose en uno de sus temas más característicos. Hacia el final de su vida se orientó hacia la pintura de escenas históricas y militares vinculadas al pasado flamenco.
Su producción se conserva hoy en importantes instituciones, como el Museo de Ixelles, los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas, el Rijksmuseum de Ámsterdam, el Museo de Bellas Artes de Gante y el Museo de Bellas Artes de Amberes.