ADRIAN AUBRY (Belgica,1834- ¿).
“Venganza”, 1875.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo y fechado.
Medidas: 82,5 x 61 cm; 96,5 x 75 cm (marco).
En esta obra del artista belga Adrian Aubry se puede observar una gran influencia del simbolismo francés y la imaginería dramática de Gustave Doré. Esta afirmación se percibe tanto en la atmósfera como en la caracterización escenográfica, mientras que la herencia del simbolismo francés se manifiesta en la carga alegórica y emocional del relato visual.
En esta escena nocturna, dos mujeres elegantemente vestidas se encuentran junto al cuerpo sin vida de un hombre, iluminado por un farol que una de ellas sostiene. La composición, cuidadosamente orquestada, presenta un entorno urbano gótico, sombrío y cerrado, con arquitectura afilada que potencia el dramatismo emocional de la escena. La iluminación focal, centrada en los personajes, crea un fuerte claroscuro que no solo dirige la mirada del espectador, sino que también actúa como vehículo simbólico: la luz del farol revela la caída del hombre y el aparente triunfo o juicio, de las mujeres, mientras el entorno permanece en penumbra, cargado de misterio.
El estilo de Aubry, detallista y narrativo se inscribe en la tradición romántica tardía, pero con una carga simbólica evidente. Esta obra, más allá de su anécdota, puede leerse como una alegoría del castigo moral y la agencia femenina, en un contexto visual que oscila entre lo teatral y lo onírico.