BENET MERCADÉ Y FÁBREGAS (La Bisbal, Girona, 1821 – Barcelona, 1897).
“Paisaje con figura”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 23 x 40 cm; 37 x 54 cm (marco).
Benito Mercadé se trasladará a Barcelona e ingresará en la Escuela de La Lonja en 1838, alternando su formación con el oficio de pintor ornamentista. Posteriormente ampliará su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, donde fue discípulo de Carlos Luis Ribera. Realizó su primera exposición en 1852, y un año más tarde se estableció en Madrid. En 1858 acudió a la Exposición Nacional de Bellas Artes, donde obtuvo una mención honorífica. A continuación viajará a Francia, y durante su estancia en París obtiene el gran premio de la Exposición de la ciudad y primera medalla en la Nacional de Bellas Artes de 1867. Unos años antes, en 1863, se había instalado en Roma, viéndose obligado sin embargo a regresar a Barcelona por razones de salud. En la Ciudad Condal continuó trabajando, llevando a cabo numerosos encargos de asunto religioso, escenas de género y retratos. En sus últimos años fue nombrado catedrático numerario de la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona (1882), donde tuvo como alumnos a pintores de la talla de Antonio Ros i Güell. Actualmente Mercadé está representado en el Museo del Prado, el MACBA de Barcelona, y los de Girona y Zaragoza, entre otros.
.jpg)