MELCIOR DOMENGE I ANTIGA (Olot, Girona, 1871 – 1939).
“Paisaje de Olot”.1912.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 55 x 65 cm; 73 x 85 cm (marco).
Pintor y pesebrista, Domenge se formó en la Escuela de Bellas Artes de Olot, donde más tarde ejerció la docencia. Alumno de Josep Berga en la Escuela de Bellas Artes de Olot a partir de 1882, tuvo gran relación con el paisajista olotense Joaquim Vayreda, a quien ayudaba a preparar las telas y los colores, y también a embadurnar las telas. Continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona a finales de 1890, donde se matriculó diversas veces, cuando obtenía alguna beca que le permitía desplazarse a la capital. Pintó el paisaje olotense en todas las estaciones, y a menudo le sirvió como telón de fondo para representar estampas religiosas de carácter nazareno, como escenas del Buen Pastor u otras figuras celestiales que ayudan a sublimar la visión ideológico-religiosa característica de su estilo. Tuvo frecuentes encargos para pintar composiciones de temas religiosos, muchos de los cuales desaparecieron en la Guerra Civil. Fue profesor ayudante de Josep Berga en la escuela de su ciudad natal a partir de 1930. Trabajó el retrato y los temas religiosos, pero fue básicamente paisajista, más sintético que su maestro y contrario a todo lo que estorbara a la naturaleza. Sobresalen especialmente sus contraluces matinales y crepusculares. Está principalmente representado en el Museo de Bellas Artes de Olot.
.jpg)