PAUL DÉSIRÉ TROUILLEBERT (París, 1829-1900).
"Paisaje de Barbizon con personajes".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior.
Medidas: 33 x 41 cm.; 49,5 x 57,5 cm.(marco).
Esta espléndida pintura de Paul Désiré Trouillebert nos sumerge en una escena rural, tranquila y rústica, característica del pueblo de Barbizon y sus alrededores.
Entre el conjunto de edificaciones campesinas, destaca una torre de piedra de aspecto medieval, posiblemente el campanario de una iglesia rural o parte de una antigua granja fortificada, con su tejado de pizarra inclinado. Alrededor de ella se agrupan casas más humildes de tejados marrones y paredes blancas.
La obra está bañada por una luz suave y natural, típica de las horas templadas de la mañana. La paleta de colores es contenida y terrosa, dominada por verdes suaves, marrones y ocres, con el azul pálido del cielo.
Hay pequeñas figuras que animan la escena. En primer plano, junto a un riachuelo, una lavandera (una figura recurrente en la pintura de la época) está arrodillada trabajando. Más al fondo, una mujer con un gorro o cofia blanca, junto a un niño, caminan integrándose en el paisaje. Estas figuras, más que retratos, son elementos que dan escala y un sentido de vida cotidiana a la composición.
La factura es suelta pero controlada. El follaje de los árboles altos y de los arbustos está tratado con toques ligeros y vaporosos, una técnica que define el estilo del artista.
Trouillebert es considerado uno de los miembros destacados de la Escuela de Barbizon. Este grupo de pintores franceses revolucionó el arte en la década de 1830-1870 al rechazar el paisajismo idealizado y académico. En su lugar, salieron del estudio para pintar en plein air, capturando la naturaleza de forma más directa, realista y humilde. Este cuadro, con su tema rústico y su luz natural, es un ejemplo notable de esta escuela.
Paul Desiré Trouillebert fue un pintor francés de la Escuela de Barbizon, atraído asimismo por el orientalismo. Fue alumno de Ernest Hébert (1817-1908) y Charles Jalabert (1819-1901), e hizo su presentación en el Salón de París de 1865, exponiendo un retrato. Produjo muchos cuadros de paisajes muy cercanos a la manera de pintar de Camille Corot en su época tardía. En el Salón de París de 1869 Trouillebert expuso Au bois Rossignolet, un paisaje de Fontainebleau que recibió críticas muy favorables. Interesado en el orientalismo pintó algunos desnudos ambientados en el antiguo Egipto como La sirviente del harén (1874, Niza, musée des beaux-arts). Obra suya se conserva en el Museo Ermitage de San Petersburgo y el Musée des beaux-arts de Niza,, entre otras colecciones importantes.
.jpg)