SEBASTIÀ JUNYER VIDAL (Castelló d’Empúries, 1878 – Barcelona 1966).
“Costa de Deià”.
Óleo sobre arpillera.
Firmado al dorso.
Medidas: 55 x 46 cm; 64 x 56 cm (marco).
Sebastià Junyer fue un hombre polifacético, y se dedicó tanto al mundo empresarial como a la pintura, tanto a su práctica como al coleccionismo. Estudió en la Academia Trias de Barcelona y colaboró con la conocida Sala Parés de Barcelona, lo que le permitió estar en contacto con el mundo artístico de la ciudad. Fue también un visitante asiduo de la Taberna Els Quatre Gats, frecuentada, entre otros, por Picasso, donde conocería la vanguardia artística más radical. Se dedicó fundamentalmente al paisaje, pintando a menudo los alrededores de la ciudad de Barcelona, aunque también viajaría por las Islas Baleares, donde captó la vista que ahora presentamos. Se trata de una amplia panorámica de un acantilado, reflejado con una técnica que bebe de las aportaciones impresionistas y postimpresionistas en el interés por la atmósfera, por la intensa luminosidad mediterránea y por el color. La pincelada se aplica a pequeños toques que no se funden entre ellos, sino que se superponen, generando una superficie vibrante y dinámica que evoca con precisión el interior de una cueva costera balear.
.jpg)