JOSÉ RICO CEJUDO (Sevilla, 1864 – 1943).
“Niños con melón y cebollas”, Sevilla, 1934.
Óleo sobre lienzo.
Firmado, fechado y localizado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 86 x 66 cm.
José Rico Cejudo fue un pintor costumbrista español clasificado dentro de la escuela clásica sevillana de esta importante corriente del siglo XIX. Mostrando muy joven aptitudes pictóricas, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde se formó con figuras de importancia como Manuel Wssel, José García Ramos y Eduardo Cano y ganó su primer reconocimiento (Primer Premio por una obra). Recibió en 1888 una beca para ir a profundizar sus estudios en la Academia Española de Roma. Se quedó en Italia siete años, viajando por distintas ciudades y aprendiendo en el país todo lo posible. En 1895 regresó a Sevilla, continuó trabajando y su arte cada vez recibió más reconocimientos, lo que le valió ser nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de la ciudad. Mantuvo siempre contactos frecuentes y una relación de amistad con el conocido círculo paisajístico conocido como Grupo de Alcalá de Guadaira.Como miembro de la escuela costumbrista sevillana, fue conocido por sus escenas protagonizadas por figuras vestidas a la manera tradicional andaluza en patios, interiores, calles y jardines, con una gran abundancia de localizaciones sevillanas y una cierta frecuencia de celebraciones religiosas (procesiones…). Sin embargo, también trabajó el retrato, y fue escritor de novelas cortas, autor de artículos de erudición sobre arqueología y arte para los periódicos de su ciudad, etc. Asimismo, durante su estancia en Italia y después, realizó algunas obras de temática más clasicista y también fue conocido por sus marinas y sus paisajes.
.jpg)