LEOPOLDO FERNÁNDEZ VARELA (1929 - 2007).
"Paisaje".
Óleo sobre panel.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 50 x 65 cm; 66 x 81,5 cm (marco).
Leopoldo Fernández se dedicó inicialmente a la industria, pero su pasión por el arte lo inclinaría bien pronto hacia la práctica pictórica. Se formó con el pintor catalán Marcet, con quien trabajaría entre 1948 y 1952. En 1956 empezaría su recorrido expositivo, inicialmente en Galicia y, más tarde, por toda España. En 1972 obtendría la medalla de plata de la Bienal de Pontevedra, certamen al que concurriría asiduamente en años posteriores. Logró un notable éxito de público y crítica, lo que lo animaría a viajar a América del sur, exponiendo en Caracas, por ejemplo. Su pintura se conserva en numerosas colecciones privadas de España y Caracas, además de en museos provinciales de Galicia.
Se dedicó fundamentalmente al género paisajístico, demostrando una notable pericia como dibujante y un estilo que se nutre de las aportaciones impresionistas y postimpresionistas en cuanto al uso del color y la libertad de la pincelada, como puede constatarse en la obra que ahora presentamos. La delicadeza de los acordes cromáticos, así como el interés por la atmósfera son dos de los valores principales de este paisaje donde la alternancia de verdes,a zules, anaranjados y grises dota de profundidad y belleza a la panorámica.