MANEL CAPDEVILA MASSANA (Barcelona, 1910 - 2006).
“Corrida de toros”.
Óleo sobre tela.
Firmado al dorso.
Presenta ligera pérdida de policromía en el margen derecho.
Medidas: 46,5 x 38 cm.; 63 x 55 cm. (marco).
Pintor y orfebre, hijo y padre de orfebres, Manel Capdevila inicia su formación en 1925, en el taller de su padre. Paralelamente asiste a las clases de Francesc d’Assís Galí y de Feliu Elias en el Ateneo Polytechnicum. Un año más tarde viaja por primera vez a París, donde entra en contacto con las vanguardias. Recorre diferentes museos de la ciudad, y queda fuertemente impactado por la pintura fauvista de Vlaminck y Rouault, lo que desvela en él de forma definitiva la vocación pictórica. De regreso a Barcelona sigue con el oficio de joyero, compaginándolo con su pasión por la pintura. Se inscribe en el FAD (Fomento de las Artes Decorativas) en 1926, convirtiéndose en miembro activo. Entre 1933 y 1936 expone sus primeras pinturas en el Salón de Montjuic, y en 1934 debuta individualmente en la galería Syra de Barcelona. Durante la Guerra Civil reside en París, donde logra exponer su pintura en la galería Kleiman en 1936 y 1938. Regresa a España en 1939, y en 1947 se convierte en socio fundador del Salón de Octubre de Barcelona, participando en todas las ediciones desde entonces y hasta 1957. Asimismo, entre 1949 y 1950 forma parte del Grupo Lais. En 1950 es invitado al concurso “The 1950 Pittsburgh International” en el Instituto Carnegie (EE.UU.), donde presenta la pintura “El sacerdote”. Un año más tarde el Museo de Arte Moderno de Panamá adquiere su obra “Crisantemos”. Dedicado desde los años setenta a la pintura de forma exclusiva, sigue dándose a conocer a través de exposiciones colectivas e individuales, celebradas tanto en Barcelona y Madrid como en París. En 1986 recibe la Cruz de Sant Jordi, y en 1993 la Generalitat en conjunto con la Sala Parés le dedica una exposición antológica de pintura y joyería, en el Palau Moja. Al año siguiente es elegido académico honorífico de Sant Jordi, y en 1999 se le otorga la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona. En el año 2000 el Museo de Montserrat le dedicó una exposición homenaje, “Manuel Capdevila pintor-orfebre”, y en 2006 presenta en la Sala Parés su última exposición, “Transfiguracions”. Actualmente está representado en el Museo de Montserrat, el Nacional de Arte de Cataluña, el Nacional de Arte Moderno de Panamá y en importantes colecciones particulares.