EUFEMIANO SÁNCHEZ GÓMEZ (Marchena 1921 – Madrid 1995).
"Bodegón de nueces".
Óleo sobre lienzo.
Necesita restauración.
Falta un trozo de marco.
Medidas: 25 x 65 cm.; 27 x 66 cm. (marco).
Unas pocas nueces, la mayoría cerradas, alguna con la cáscara partida, reposan en una mesa cuyo color coincide con el fondo, de modo que parecen permanecer suspendidas sobre un fondo negro. Con ello, el autor parece rendir homenaje a la escuela barroca española, aunque extremando los contrastes tenebristas de los bodegones sobre fondos negros de Zurbarán y otros maestros del Siglo de Oro.
Eufemiano, pintor, dibujante, grabador, docente, se formó desde temprana edad en Sevilla capital, primero en la Escuela de Artes y Oficios y sucesivamente en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. El ambiente artístico sevillano lo alaba como un indiscutible valor ya desde sus primeras exposiciones (Ateneo, congregación de los Luises, sala Velázquez) al comienzo de los años '40, en las que demuestra un dominio indudable del óleo y del dibujo, con un frecuente recurso a temas de carácter regional. Tras su servicio militar, reside en el protectorado español de Marruecos entre 1945 y 1947, fascinado por el territorio y su cultura, que se reflejan intensamente en su pintura. Sucesivamente, su regreso a Sevilla afirma su reconocimiento local; el joven pintor afronta composiciones significativas, figuras de relieve, escenas costumbristas y, utilizando los recursos de la gran pintura barroca sevillana, da los primeros pasos a la búsqueda de un lenguaje propio (a este respecto, recuérdese su singular Retrato de un cajón y de una lata, donde utiliza sus recursos técnicos 'clásicos' para afrontar una composición conceptualmente vanguardista). Demuestra así la independencia y la seguridad en sí mismo que caracterizarán toda su trayectoria.