JOAN VILA PUIG (Sant Quirze de Tarrasa, 1892-Vella Terra, Barcelona, 1963).
“Paisaje”.
Óleo sobre tabla
Firmado en el margen inferior.
Medidas: 36 x 45 cm.
Pintor paisajista discípulo de José Vila Cinca y de Modest Urgell en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Celebró su primera exposición en el Centro Artístico de Granada (1918), y tras un viaje a París, presentó su obra en las galerías Layetanas de Barcelona (1920). En los años treinta expuso en Madrid y París en reiteradas ocasiones. Sus paisajes "se hallan a igual distancia del rigor objetivo que del impresionismo creacional", como afirma Camón Aznar. Concurrió en Nacionales de Bellas Artes, obteniendo, Tercera Medalla en 1929, Segunda en 1930 y Primera en 1934, logrando Premio Extraordinario del Ministerio de Educación en la de Bellas Artes de 1942, y la Medalla Vila Cinca (1953). Tras su muerte, se organizaron dos antológicas en el Palau de la Virreina de Barcelona y en las Salas de la Dirección General de Bellas Artes, en Madrid. Está representado en el Museo de Arte Moderno de Barcelona y en el Centro Reina Sofía de Madrid, entre otras colecciones.