CEFERINO OLIVÉ CABRÉ, (Reus, Tarragona, 1907 – Barcelona, 1997). “Gessa de Aren", 1973. Acuarela sobre papel. Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo. Medidas: 50 x 65,50 cm., 65 x 80 cm. (marco). Destacado acuarelista, Ceferino Olivé se especializó en el paisaje, tanto natural como urbano y rural. Inició su formación con el pintor decorador Antoni Fuster, quien le enseñó la técnica de la acuarela. A continuación asistió a los cursos de la Escuela Municipal de Dibujo de Reus, dirigida por Tomás Bregada. En 1925 se estableció en Barcelona, donde trabajó como pintor decorador y escenógrafo, mientras continuó su formación como discípulo de Félix Mestres en La Lonja de Barcelona. En 1931 ingresó en la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, proponiéndose revitalizar esta disciplina. Participó en exposiciones colectivas y se presentó, en solitario, en 1940, en la sala Pictòria de Barcelona. Fue galardonado con la Medalla Fortuny, el Premio Nacional de Acuarela y con primera medalla en el Salón Internacional de Londres y en la Exposición Nacional de Ferrocarriles. En su estilo destacan los efectos atmosféricos y, en especial, sus vistas de los alrededores de Vic, donde instaló su estudio. Está representado en colecciones españolas y en diversas de Biarritz, Ginebra, Nueva York, Londres y Moscú, entre otras ciudades