JUAN PELÁEZ (Serandinas, Asturias, 1880 – Buenos Aires, 1937).
“Recuerdo de la Romería de Nuestra Señora de Lugás (Asturias)”.
Óleo sobre cartón duro.
Firmado y titulado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 31 x 50 cm; 47 x 66 cm (marco).
En este óleo Juan Peláez nos ofrece un recuerdo de la Romería de Nuestra Señora de Lugás en Asturias. Para ello emplea una técnica ligera y rápida que le permite esbozar, antes que dibujar con precisión, la luminosa pradera verde, los personajes que se desplazan a caballo y a pie y las construcciones que forman el pueblo y concentrarse, especialmente, en la atmósfera.
Si bien de origen español, Juan Peláez desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Argentina, concretamente del año 1904 hasta su fallecimiento en 1937. Se formó en la Real Academia de San Fernando, donde recibe clases del pintor de escenas históricas José Moreno Carbonero y con Antonio Muñoz Degrain, obteniendo años después el título de maestro de Pintura y Dibujo. En Argentina trabajó como dibujante en diversos periódicos. Actualmente su obra puede encontrarse en el Consejo Nacional de Educación, en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, en el Centro Asturiano y en el Club Español, entre otras importantes instituciones.