BENGT LINDSTRÖM (Suecia, 1925 – 2008).
Sin título, 1987, Savigny.
Tinta sobre papel.
Firmado, fechado, localizado y justificado “E.A” (Epreuve d’Artiste).
Medidas: 73 x 54 cm; 87 x 67 cm (marco).
Bengt Lindström desarrolló un lenguaje enmarcado dentro del arte moderno, específicamente el expresionismo, el COBRA y el Art Brut. Se caracteriza por ser intenso, primario y muy potente a nivel cromático y gestual. Se formó en Estocolmo junto a I. Grünewald, en la Academia de Bellas Artes de Copenhague y en el Art Institute de Chicago. En 1947 se instala en París, y allí completa sus estudios junto a A. Lothe y F. Léger, además de experimentar con una amplia variedad de procedimientos y técnicas. Reconocido a partir de los años cincuenta, Lindström celebró exposiciones individuales en ciudades como París, Londres, Bruselas, Cincinnati y Tokio. La mayor parte de su obra está actualmente conservada en la Fundación Krimaro, así como en el Museo Reina Sofía de Madrid, el Carnegie Institute, el Centro Pompidou de París y la Tate Gallery de Londres, entre muchos otros.