MIQUEL RIVERA BAGUR (Alcúdia, 1919- Palma, 1999).
“El seminarista y sus hermanos”, 1964.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho. Firmado, fechado y titulado al dorso.
Presenta ligeros desperfectos (dos orificios en la tela).
Medidas: 73 x 60 cm; 74 x 61 cm (marco).
Rivera Bagur es un referente del arte naïf y del informalismo plástico mallorquín dentro del grupo Tago (Palma, 1959-1964). De formación autodidacta, durante su primera época se decantó por el expresionismo (1943/1944) reflejando en sus dibujos las vivencias en el frente del Ebro, Extremadura y la División Azul, los horrores de la guerra y el entorno. En la década de los 50 experimentó con el realismo para finalizar en el arte naïf. Durante su época naïf (1959- 1999) trabajó junto al fotógrafo Ernst Ehrenfeld. En 1954 realizó su primera exposición individual en “Galeries Danús” en Palma. En 1961 realizó su primera exposición en el extranjero (Chicago) y posteriormente expuso a nivel internacional. Su obra se puede encontrar en el Reina Sofía de Madrid, el Museo Frans Hals de Holanda, el Museo Español de Arte Contemporáneo (Madrid) y el Museo de Pintura Naïf de l'Ille du France (París) entre otros.