HELGE ERNST (Copenhague, Dinamarca, 1916 – 1991).
“Line-up”, 1980.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho. Firmado, fechado y titulado al dorso.
Medidas: 60 x 81 cm; 66 x 86 cm (marco).
Aunque su estilo evolucionó y también se adentró en la abstracción, especialmente a partir de la década de 1950, las composiciones de Helge Ernst a menudo reflejan la exploración de las posibilidades del cubismo para conectar objetos naturalistas y abstractos. En esta ocasión nos brinda un bodegón en el que el uso de varias perspectivas para representar un mismo objeto, el delineado de las figuras, el fondo plano que vence al principio y el uso de tonos vibrantes nos acercan a un gusto por el cubismo más sintético.
Artista polifacético (se dedicó a la pintura, al grabado, al diseño e incluso al cine), Helge Ernst expuso su obra por primera vez en 1938 en la Exposición de Arte de Otoño de Copenhague. En 1939 estudió brevemente con el escultor, pintor, profesor y escritor francés André Lhote (1885-1962) en París y posteriormente viajó por todo el mundo en busca de nuevas inspiraciones e inquietudes. En un principio su estilo se vio influenciado por el de los figurativos daneses (Niels Lergaard o Erik Hoppe, entre otros), para posteriormente volverse más abstracto. En 1955, Ernst fue el primer pintor abstracto en convertirse en miembro del tradicional grupo Koloristerne, y en 1965 fue miembro del grupo de artistas Grønningen. Entre 1975 y 1988, Ernst fue conservador del Museo de Arte de Bornholm. También realizó cortometrajes, entre los que destacan 'Picassos Guernica' (1962), 'Oluf Høst' (1964) y (en 1972) una serie de películas sobre pintura moderna. A lo largo de su prolífica carrera como artista, Helge Ernst ha participado en numerosas exposiciones de arte en toda Europa. Destacan especialmente las realizadas en el Arnbaks Kunsthandel (1944), en el Fyns Stiftsmuseum o “pintura moderna danesa”, junto a Otto H Svensson, Arne L. Hansen (1921-2009), Niels Østergaard y Helge Holmskov, o en el Stedelijke Museum de Amsterdam, entre muchas otras. En 1966 se llevó a cabo una exposición retrospectiva en la galería de arte Gammel Strand en Copenhague y en 1971 Ernst recibió el Premio Nacional en el (3er) Festival International de Peinture (Festival Internacional de Pintura) celebrado en Haut-de-Cagnes, Francia.