VICTOR MARAIS-MILTON (Puteaux, Francia, 1872-1948).
“Campesina quemando las malas hierbas”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 46 x 33 cm; 61 x 48 cm (marco).
Victor Marais-Milton fue un pintor conocido principalmente por sus escenas de género con un estilo académico, detallado y a menudo con un toque de humor o sátira. Es sumamente reconocido por sus representaciones de cardenales, obispos y otros clérigos en situaciones cotidianas, a menudo de ocio o con un matiz irónico. Como observamos en la obra en licitación, en la que una campesina centroeuropea quema las malas hiervas, su pintura se caracteriza por una ejecución meticulosa y un gran nivel de detalle.
Al principio de su carrera, Victor Marais-Milton vivió en París, pero posteriormente se trasladó a Sèvres, donde permaneció hasta su muerte. Estudió en el taller de Jonchère, pero también se le ha vinculado a Ernest Meissonnier, quien al final de su carrera se había convertido en un maestro de la pintura de género y una inspiración para muchos artistas mientras trabajaba como profesor en su propio taller para la École des Beaux-Arts. Presentó su primera obra en el Salón de 1898, donde presentó un retrato de Mademoiselle Marguerite Picard de la Ópera. Actualmente su puede encontrar en el Wigan Arts and Heritage Service de Reino Unido y en otros museos franceses, además de en colecciones privadas.