MANUEL HUMBERT I ESTEVE (Barcelona, 1890 – 1975).
“Joven en el taller del artista”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Con etiquetas de la Sala Parés al dorso.
Medidas: 100 x 72 cm; 126 x 98 cm (marco).
Manuel Humbert se formó en Barcelona en la Escuela de la Llotja, y fue también alumno de Francesc d’Assís Galí en su academia. Se dio a conocer en el semanario satírico “Papitu”, bajo el seudónimo Isaac, y también colaboró con la revista “Picarol”. En 1915 realiza su primera exposición individual, en las Galerías Layetanas de Barcelona. Entre 1909 y 1939 vive a caballo entre Barcelona y París, donde trabó amistad con Picasso, Modigliani, Soutine y Kisling. Miembro fundador de la agrupación Les Arts y els Artistes, en 1929 colaboró en la decoración del Palacio Nacional de Montjuic (actual Museo Nacional de Arte de Cataluña). Amigo de X. Nogués y J. Aragay, se sumó a la vertiente realista del noucentisme, y participó en los Salones de los Once de 1944 y 1953, además de exponer individualmente en la Sala Parés a partir de 1927. Trabajó indistintamente la sanguina, el grabado, la aguada y el óleo. Su estilo, de un lirismo contenido y frágil, se expresa especialmente a través de figuras, interiores, flores y naturalezas muertas. Realizó exposiciones en Barcelona, Madrid y París, y en 1934 obtuvo el premio Nonell. Asimismo, en 1953 fue galardonado en la Bienal Hispanoamericana de La Habana con el Gran Premio de Pintura al Agua. Manuel Humbert es el pintor de mujeres en interiores de iluminación matizada, vestidas, semivestidas o desnudas, aunque siempre mostrando un cierto pudor, revelando el carácter pulcro y comedido del autor. Actualmente está representado en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, entre otros, así como en diversas colecciones particulares.