AGUSTÍN BEJARANO (Camagüey, Cuba, 1964).
“Los ritos del silencio II”, 2002.
Técnica mixta sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Bibliografía: Rufo Caballero, Caridad Blanco, David Mateo, «Agustín Bejarano, Obras 1987-2005», Arte Cubano Ediciones, 2006, obra reproducida en color en la portada y en la página 8.
Medidas: 170 x 190 cm.
Agustín Bejarano es una figura destacada en las artes plásticas contemporáneas de Cuba y ha incursionado también en el dibujo, la ilustración, la caricatura, instalaciones, esculturas y performances. Se graduó en Grabado en el Instituto Superior de Arte en La Habana en 1989 y fue director del Taller de Grabado de Camagüey. Su obra se caracteriza por una "reescritura de géneros", a menudo explorando temas como la falta de comunicación, la soledad y la fragilidad del ser humano ante los conflictos contemporáneos. Ha participado en numerosas exposiciones personales y colectivas tanto en Cuba como en el extranjero (incluyendo Puerto Rico, México, Japón, Suiza, España, República Dominicana, Canadá y Estados Unidos) y ha recibido premios nacionales e internacionales.