JAVIER ARANGUREN (Madrid, 1961).
Sin título, 1998.
Óleo sobre tabla. Díptico.
Firmado.
Medidas: 90 x 181 cm; 111 x 202 cm (marco).
El arquitecto Javier Aranguren ha desarrollado una especial vocación por la pintura y, sobre todo, por el grabado. En sus diversas series gráficas, se aprecian claros rasgos de su formación arquitectónica, manifestándose a través de un estilo que se alinea con la abstracción geométrica. Paralelamente a sus estudios en arquitectura, cursó un taller de modelado en la Escuela de Artes y Oficios. Tras graduarse de la ETSAM con mención en urbanismo, asistió a un taller de arquitectura con Francisco Javier Sáenz de Oiza en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ese mismo año, inició su camino en las artes gráficas con un curso de litografía en la galería Brita Prinz (Madrid). Obtuvo un máster en Proyectos Arquitectónicos en 1990 y, siete años después, profundizó en el grabado calcográfico con un curso de tres años (1997-2000) también en la galería Brita Prinz. Su primera exposición fue en el Club Zayas (Madrid) en 1996. Desde entonces, ha expuesto en numerosas ciudades, incluyendo Madrid, Sevilla, Marbella, A Coruña, Logroño, Segovia, Valencia, Bilbao, así como en Nagoya (Japón) y Cracovia.