JORDI COLOMER (Barcelona, 1962).
Sin título, 1995.
Técnica mixta sobre papel.
Firmado y fechado.
Medidas: 43 x 32 cm; 57 x 45 cm (marco).
Artista multidisciplinar, Jordi Colomer vive y trabaja entre París y Barcelona. Se formó en la Escuela Eina de Barcelona, y estudió Historia del Arte y Arquitectura en la Universidad de esta misma ciudad. En un primer periodo de su carrera desarrolló una escultura objetual a la que fue incorporando paulatinamente una escala arquitectónica, construcciones transitables y referencias al teatro y sus dispositivos. En 1986 inicia sus trabajos en vídeo en forma de micro-narraciones de raíz beckettiana, en las que los personajes se confrontan a decorados y objetos, como en “Simo" (1997) o “Le Dortoir” (2001). Posteriormente desarrolla una singular visión de la ciudad contemporánea. La serie de vídeos “Anarchitekton (Barcelona, Bucarest, Brasilia, Osaka)” (2002-2004), es una de sus obras más emblemáticas, y en ella introduce maquetas de cartón, réplicas de edificios reales y cambios de escala. Colomer ha trabajado asimismo como escenógrafo, colaborando con obras de teatro de V. Novarina, J. Brossa, S. Beckett y R. Ashley. A lo largo de su carrera ha celebrado numerosas exposiciones individuales, tanto en España como en Bélgica, Francia, Estados Unidos, Japón, México, Alemania, Suiza y Uruguay, entre otros países. También ha tomado parte en importantes colectivas, destacando entre las más recientes “Car Fetish” (Museo Tinguely de Basilea, 2011), “La memoria del otro” (Museo Wifredo Lam, La Habana, 2011) y “Panorama” (galería Michel Rein, París, 2010). En el año 2008 la Galerie Nationale du Jeu de Paume de París le dedicó una importante exposición retrospectiva. Actualmente está representado en numerosos museos y colecciones, entre los que destacan el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Centro Georges Pompidou de París, el MUMOK de Viena y el MACBA de Barcelona.