Escuela española; principios del siglo XX.
“ Juana la Loca”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta leves faltas en el marco.
Medidas: 70 x 100 cm; 78 x 107 cm (marco).
Esta obra sigue el modelo de la pintura de 1877 realizada por Francisco Pradilla y titulada “Juana la loca”, actualmente en la colección del Museo del Prado de Madrid (P004584). Siguiendo las palabras del Museo el cuadro fue “Pintado en Roma como tercer envío de pensionado de la Academia de España, su exposición pública en la Ciudad Eterna en mayo de 1877 no hizo más que prologar el desbordante éxito que la pintura obtendría después”.
Seguramente este cuadro esta realizado por uno de los copistas del Prado. En sus salas tradicionalmente multitud de futuros artistas, han tenido la oportunidad de aprender, gracias a la copia de las obras de los grandes maestros. A pesar de ser una práctica muy habitual durante el siglo XIX y principios del XX , hoy en día el Museo del Prado es el único Museo de la capital que admite copistas de modo reducido para que estos no puedan interrumpir el tránsito de las visitas.